Blog
¿Cómo pretendemos integrar regeneración y tecnología?
Me estreno en este blog y, dado que mi especialidad es la teledetección y el análisis espacial, voy a intentar explicaros como pretendemos integrarla en un mejunje especial (y espacial) de proyectos regenerativos, uno de nuestros intereses principales. Pero primero debemos entender qué es eso de la teledetección. Para los no versados en la materia, la teledetección se puede definir simple y llanamente como la obtención de datos desde una posición alejada. Esto puede incluir tanto imágenes satelitales, como el caso del programa Copernicus; sensores automatizados que recojan ciertos datos que nos puedan ser de utilidad, como la humedad y…
Bienvenidas/os a SOLAMB: ciencia aplicada para regenerar nuestro vínculo con el territorio.
Abrimos este espacio digital con una convicción firme: no hay transición ecológica sin implicación social, sin territorio y sin datos. En SOLAMB trabajamos para que la conservación ambiental y la transformación ecosocial de nuestros entornos se aborden desde el conocimiento, la participación y la tecnología. Somos una entidad con base científica, perspectiva crítica y una vocación clara: aportar soluciones reales y medibles a los retos del presente. Combinamos investigación aplicada, teledetección, SIG, evaluación de políticas y diseño de proyectos con una mirada ecosocial. Desde ecosistemas áridos en el sudeste ibérico hasta colaboraciones internacionales, nuestro enfoque se adapta a diferentes escalas…